CICLO CUANTICO EN ESPACIO CAFÉ CORRIENTES (FERIA+POESIA+ACÚSTICO)

La jornada de este último día del mes de septiembre iniciará desde las 16 hs con una feria de jóvenes emprendedores que estarán demostrando sus habilidades abiertas al público en 9 de julio 1632.

La actividad continuará con poesía y música en el marco del “Ciclo Cuántico”.

¿Qué es ciclo cuántico? Nace como un encuentro de poesía nos cuenta Álan, quien empezó esta idea como un chiste y que hoy lo ve como un éxito, que crece con el tiempo.

Este viernes 30 llega a Espacio Cultural Café Corrientes para brindarle escenario a talentos ocultos de las letras y la música.

Este movimiento que nace hace unos dos años y que tiene que como público principal a adolescentes de entre 15 y 18 años y que no sólo se queda en la poesía, sino que se expande también a la música, y pasa por el emprendedurismo, cuestiones que abordarán en esta edición.

JIMMY CREW

Es una de las ramas del ciclo cuántico que apunta específicamente a la expresión musical de forma libre y que llama a convocatoria cada tanto sin ser concretos en el tiempo. Aquí hay espacio para presentar desde jazz hasta chamamé, absolutamente libre, y tiene la particularidad de presentar a letras y música de talentos muchas veces ocultos.

JIMMY WORLD

Es una evolución del ciclo cuántico que abarca poesía, música y feria. ¿Cómo nace la feria? Para agregar valor a todo el arte, para que también se pueda ver el valor de los jóvenes emprendedores y puedan tener ese espacio.

SOBRE ÁLAN “KARIM” DUARTE – (20)

Álan Duarte.

Es el creador del ciclo junto a Mauricio Aguirre (22), jóvenes artistas que comenzaron esta idea como una broma y que hoy ven como esa idea fue mutando, y piensan en ir agregando algunas cosas para seguir creciendo.

URUTAÚ

Presentación en el Taragui rock 2022.

El evento tendrá un broche de oro, con el cierre de un gran número, se presentará Gonzalo “Fictio” Benítez  (30) junto a su banda “URUTAÚ” en una versión unplugged. Gonzalo, Junto a Daniel Bartoloni son los creadores de esta banda, que estuvo presente en el escenario del “Taragui Rock 2022”. La visión musical y artística de la banda está en el compromiso fundamental con el mensaje y se centra sólo en el género, buscan romper esta barrera y poder así llevar un sentimiento a las personas. En otras palabras URUTAÚ busca conmover al público a través de la música con un mensaje fuerte para pensar, lo definen como música consciente.

¿Cómo definen a su público? Como pensante, lector y consciente, que busca sensaciones intensas. Si le preguntamos sobre el movimiento del género, lo ven con buenos artistas que manejan de una buena forma los tiempos e improvisación.

¿Cómo ven a la organización del género? Hoy en día con falta de madurez y coordinación, pero no pierden la esperanza de que esto pueda avanzar y crecer en algún tiempo.

¿Qué es el género, que significa? Una forma de vida, es igualdad, es hermandad, es vivir sin prejuicios y ayudar al otro dice Gonzalo con seguridad.

SOBRE “FICTIO”

Gonzalo “Fictio” en Radio Café Corrientes.

Gonzalo “Fictio” Benítez tiene 30 años, es profesor de lengua y literatura, le gusta la escritura en general y viene de familia chamamecera, hijo de Mirian Asuad y familiar de Toto Semhan y Juan Pablo Barberán entre algunos destacados del género. “Fictio” Cree que con la música puede generar cambios en la gente, cree en hacer música para el interior y no para exterior y sus banalidades. Como profe busca transmitir valores a través de su humanidad.

Hace memoria y recuerda que su viaje en la escritura nació a los 15 años, mientras que un año más tarde se aventuró a rapear. Entre sus anécdotas, destaca la vez que acompañado de un amigo terminó rapeando en una iglesia cuando tenía 16 años.

La cita es este viernes desde las 16 hs. Y con invitación a la puesta de “URUTAÚ” desde las 21 hs. En 9 de julio 1632, las reservas son al whatsApp 3794-770707.